A pesar que los años transcurren la problemática sobre la contaminación del Riachuelo no cambia. Reportaje radiofónico emitido en el programa La excepción a la regla, año 2005.
Hola a tod@s: Hace algunos años atrás un docente, que a esta altura de los acontecimientos ya lo considero un verdadero amigo, me dijo una frase que me marcó profundamente y que aún hoy guia mi vida: "es mejor saber que no saber". Se que suena obvio pero ¿tenemos verdadera conciencia de lo que esto significa? En general no. Desde una noticia que refleje de manera no distorsionada la realidad hasta una información que refute un mito, el conocimiento es una herramienta invalorable que nos ayuda a tomar decisiones correctas y a mejorar la visión del mundo en el que vivimos. Y esa es una de la finalidades de Radio al Cuadrado, divulgar sobre aspectos poco conocidos acerca del universo que nos rodea. Vivimos en un mundo visual. Los textos escritos en su totalidad y el cine, la televisión e Internet, en un elevado grado, son percibidos a través del ojo. A pesar que en este Tercer Milenio la imagen todo lo inunda hay un medio que aún resiste alejado de lo ocular, la radio.Palabras, sonidos, músicas y silencios serán las materias primas para moldear estos mensajes y crear los universos en la mente de los oyentes. Recapitulando, Radio al cuadrado pretende ser un ámbito de radiodivulgación, donde los saberes se potencien y se construyan desde un mundo sonoro.